Economía Informal en Tailandia.
3 participantes
Economía Informal en Tailandia.
Hola, Buenos días
Amigos del Mundo:
Esta pregunta tiene fin investigativo. Por lo que, toda la información que me puedan brindar es recibida con total gratitud.
Hasta luego.
ATTE: Franyelis
Amigos del Mundo:
Esta pregunta tiene fin investigativo. Por lo que, toda la información que me puedan brindar es recibida con total gratitud.
Hasta luego.
ATTE: Franyelis
Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
Hola Franyelis, podrías definir "economía informal"?
Javi0567- Mensajes : 850
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Economía Informal
Economía informal según la OIT
La economía informal genera entre la mitad y las tres cuartas partes de todo el empleo no agrícola en los países en desarrollo. Aunque no es posible generalizar con respecto a la calidad de los empleos informales, con frecuencia implican malas condiciones laborales y está relacionada con el aumento de la pobreza. El empleo informal puede tener características como falta de protección en casos como el no pago de salarios, obligación de hacer sobretiempo o turnos extraordinarios, despidos sin aviso ni compensación, condiciones de trabajo inseguras y ausencia de beneficios como las pensiones, el reposo por enfermedad o el seguro de salud. Las mujeres, los migrantes y otros grupos de trabajadores vulnerables que no tienen otras oportunidades se ven obligados a aceptar trabajos en condiciones de informalidad.
Economía informal según el Periódico EL MUNDO
La economía informal son las actividades productivas y económicas que eluden la regulación legislativa y que, por tanto, no están sujetas al control fiscal y contable del Estado ni participan en los circuitos estadísticos ni fiscales.
Ejemplo de economía informal es el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea de cualquier cosa o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria.
La economía informal genera entre la mitad y las tres cuartas partes de todo el empleo no agrícola en los países en desarrollo. Aunque no es posible generalizar con respecto a la calidad de los empleos informales, con frecuencia implican malas condiciones laborales y está relacionada con el aumento de la pobreza. El empleo informal puede tener características como falta de protección en casos como el no pago de salarios, obligación de hacer sobretiempo o turnos extraordinarios, despidos sin aviso ni compensación, condiciones de trabajo inseguras y ausencia de beneficios como las pensiones, el reposo por enfermedad o el seguro de salud. Las mujeres, los migrantes y otros grupos de trabajadores vulnerables que no tienen otras oportunidades se ven obligados a aceptar trabajos en condiciones de informalidad.
Economía informal según el Periódico EL MUNDO
La economía informal son las actividades productivas y económicas que eluden la regulación legislativa y que, por tanto, no están sujetas al control fiscal y contable del Estado ni participan en los circuitos estadísticos ni fiscales.
Ejemplo de economía informal es el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea de cualquier cosa o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria.
Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
Javi0567 escribió:
Hola Franyelis, podrías definir "economía informal"?
Hola, buenos Dias.
Gracias por estar atento a mi pregunta y con gusto procedo a dar las definiciones de que se entiende por economía informal, estas me parecieron precisas en este tema.
Espero que sirvan.
Saludos.
Economía informal según la OIT
La economía informal genera entre la mitad y las tres cuartas partes de todo el empleo no agrícola en los países en desarrollo. Aunque no es posible generalizar con respecto a la calidad de los empleos informales, con frecuencia implican malas condiciones laborales y está relacionada con el aumento de la pobreza. El empleo informal puede tener características como falta de protección en casos como el no pago de salarios, obligación de hacer sobretiempo o turnos extraordinarios, despidos sin aviso ni compensación, condiciones de trabajo inseguras y ausencia de beneficios como las pensiones, el reposo por enfermedad o el seguro de salud. Las mujeres, los migrantes y otros grupos de trabajadores vulnerables que no tienen otras oportunidades se ven obligados a aceptar trabajos en condiciones de informalidad.
Economía informal según el Periódico EL MUNDO
La economía informal son las actividades productivas y económicas que eluden la regulación legislativa y que, por tanto, no están sujetas al control fiscal y contable del Estado ni participan en los circuitos estadísticos ni fiscales.
Ejemplo de economía informal es el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea de cualquier cosa o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria.
Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
Franyelis te refieres a la economía que paga diezmos a la gente que tiene que pagar? porque esa no es la informal en este país.
Re: Economía Informal en Tailandia.
La economía sumergida o mercado negro? A eso te refieres? Es decir, toda actividad que se realiza sin contrato o fuera de contrato y/o de manera ilegal?
Javi0567- Mensajes : 850
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Re: Economía Informal en Tailandia.
De todas formas Franyelis ¿tu sabes como son las cárceles de Tailandia?
Economía Informal
Javi0567 escribió:
La economía sumergida o mercado negro? A eso te refieres? Es decir, toda actividad que se realiza sin contrato o fuera de contrato y/o de manera ilegal?
Algo así, la economía informal también es conocida como trabajo informal. De todas maneras le daré otro Ejemplo: Vender comida en las calles de manera ambulante, cuyo trabajo no esta protegido.
Gracias nuevamente por estar pendiente de este tema.

Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
boscoallende escribió:De todas formas Franyelis ¿tu sabes como son las cárceles de Tailandia?
Para serte sincera, no tengo idea pero ya estoy buscando información sobre el tema. Aunque puedo decir, porque lo pregunta. ¿Tiene alguna relación?
Gracias de antemano por la respuesta y por estar pendiente de esta pregunta.

Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
boscoallende escribió:Franyelis te refieres a la economía que paga diezmos a la gente que tiene que pagar? porque esa no es la informal en este país.
Disculpe pero no entendí lo que quisiste decir. Si me reformularas la pregunta con gusto la respondo.
Saludos.

Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
¿Para trabajar en Tailandia así sea vendiendo dulces en la calle necesitas un permiso? De ser afirmativo quien lo otorga y que requisitos son exigidos para obtenerlo.
Esta pregunta surge porque vi unos comentarios en la web.
Atte: Franyelis Ramirez
@FranyelsRamirez
Esta pregunta surge porque vi unos comentarios en la web.
Atte: Franyelis Ramirez
@FranyelsRamirez
Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
Una persona NO-Tailandesa, tiene totalmente prohibido trabajar en la calle vendiendo comida. Es ilegal. Es un trabajo reservado única y exclusivamente para los tailandeses.
Javi0567- Mensajes : 850
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Re: Economía Informal en Tailandia.
Franyelis, en Tailandia tienes cantidad de trabajos reservados exclusivamente para nacionales del país.
Re: Economía Informal en Tailandia.
Javi0567 escribió:
Una persona NO-Tailandesa, tiene totalmente prohibido trabajar en la calle vendiendo comida. Es ilegal. Es un trabajo reservado única y exclusivamente para los tailandeses.
Bien Javier, gracias pero tengo otra pregunta: Cuando los ciudadanos Tailandeses son despedidos de su lugar de trabajo y no consiguen rápidamente empleo, durante ese tiempo de espera, necesitan dinero, ¿Como hacen?, ¿De que manera lo consiguen?, ¿Pueden armar un negocio en el frente de su casa y vender jugo, por ejemplo?
Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
Bueno, oficialmente, en Tailandia hay pleno empleo. El paro friccional es mínimo. Si un tailandés es despedido, si quiere encuentra trabajo en 3 ó 4 minutos (quizás en 5), como camarero, en un 7-11,...
Respecto a lo de vender jugos no hay problema, ponen el carrito y ya está. El anio pasado, hubo algo de polémica con los vendedores ambulantes de la zona de Prathunam, les pedían licencias y tal. A la de 3 días ya no se las pedian.
Javi0567- Mensajes : 850
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Re: Economía Informal en Tailandia.
Javi0567 escribió:
Bueno, oficialmente, en Tailandia hay pleno empleo. El paro friccional es mínimo. Si un tailandés es despedido, si quiere encuentra trabajo en 3 ó 4 minutos (quizás en 5), como camarero, en un 7-11,...
Respecto a lo de vender jugos no hay problema, ponen el carrito y ya está. El anio pasado, hubo algo de polémica con los vendedores ambulantes de la zona de Prathunam, les pedían licencias y tal. A la de 3 días ya no se las pedian.
Entonces Javier, podría afirmarse que el Gobierno Real de Tailandia no esta en contra del Trabajo Informal, o llámese Economía Informal, sino que, mas bien esta a favor de que sus ciudadanos tengan ingresos por otros medios no formales?
Gracias de verdad, por la información que me esta proporcionando.
Saludos.
Atte: Franyelis Ramirez
Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
boscoallende escribió:Franyelis, en Tailandia tienes cantidad de trabajos reservados exclusivamente para nacionales del país.
Excelente, es importante tener en cuenta ese dato. Aunque seria de gran ayuda si me indicas por lo menos 5 de esos empleos reservados a los ciudadanos tailandeses. Por favor.
Gracias de antemano.
Saludos.
Atte:
Franyelis R.
Franyelis- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 05/05/2015
Localización : Venezuela
Re: Economía Informal en Tailandia.
Aquí tienes varias decenas. Hay muchos más que no están en esta lista:
Category A:
1. Agriculture: rice farming; salt farming.
2. Commercial Business: Internal trade in local agriculture products, Land trade.
3. Service business: Accounting, farming animals, architecture, advertising, brokerage, auctioning, Barber, hair dressing & beautician. Building industry.
Category B.
1. Agriculture Business: orchids, cultivation, animal husbandry including silk worm raising, timbering, fishing.
2. Industrial & Handicraft: Rice milling, Flour making, sugar, alcohol & non alcohol drinks, Ice cream, Pharmaceutical manufacturing, cold storage, timber, gold, silver and inlaid stone, wood carving, lacquer-ware, match making, cement etc, Dynamiting rocks, Manufacturing garments & shoes, Printing, newspaper publishing, silk weaving or silk printing, manufacture of finished products in silk.
3. Commercial: all retailing not in category C. Or trading not in Category C, selling food an drinks, trading of antiques & fine arts.
4. Service Industry: Tour agency, Hotels except Hotel management, photography, laundering, dress making and service jobs.
5. Land, water & i.e. Transport.
Javi0567- Mensajes : 850
Fecha de inscripción : 15/04/2014

» Cambios en la economía de Tailandia?
» Vacunas
» voy a tailandia
» Educacion en Tailandia
» ingles en tailandia
» Vacunas
» voy a tailandia
» Educacion en Tailandia
» ingles en tailandia
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|