casarse con una thai en tailandia
4 participantes
casarse con una thai en tailandia
a ver si me podeis explicar los pasos a seguir y el coste monetario del proceso con el posterior registro en la embajada española en bkk gracias
eufcb5- Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Localización : Barcelona
Re: casarse con una thai en tailandia
Casarse en Tailandia creo que cuesta unos 400 THB de tasas, y unos 1.000 THB la traducción de cada folio de Español a Thai, en Phuket. Y esto es todo lo que se de casarse en Tailandia.
Re: casarse con una thai en tailandia
Todo depende de la manera que te quieras casar, el proceso varia. Te quieres casar solo bajo la ley thai, solo bajo la española, bajo las 2, en Tailandia, es España...
Eriz- Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 20/04/2014
Localización : Bangkok
Re: casarse con una thai en tailandia
bueno en principio seria por la ley de tailandesa y después por la nuestra pero quiero saber los documentos que me debo llevar desde España y en cuantos días podría estar todo el proceso finalizado es decir las 2 bodas y libro de familia incluido gracias
eufcb5- Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 22/04/2014
Localización : Barcelona
Matrimonio con una mujer tailandesa por las Leyes Tailandesas y Españolas.
Te copio el documento que envía la Embajada Española con todo el proceso y papeleo tanto tailandés como Español. Yo lo he hecho este año(Vivo en Tailandia). La película termina con una entrevista por separado contigo y con ella con el Consul y un par de testigos de la Embajada en las que se hacen preguntas para asegurarse que no es un puro matrimonio de conveniencia.
DOCUMENTACION NECESARIA PARA INSCRIBIR UN MATRIMONIO
ENTRE CIUDADANOS ESPAÑOLES Y TAILANDESES
SEGUN LA LEY LOCAL TAILANDESA
1. ANTES DE CONTRAER MATRIMONIO
Los dos cónyuges deberán acudir a la Embajada (Lunes a Viernes de 11 a 13h) con la documentación siguiente:
√ CÓNYUGE ESPAÑOL
Certificado literal de nacimiento. Fecha de expedición inferior a 6 meses.
Certificado de fe de vida y estado (soltería, divorcio o viudedad) expedido por autoridad competente española.
√ CÓNYUGE TAILANDÉS
Certificado literal de nacimiento: fotocopia compulsada por la autoridad que lo ha expedido (Anphur, distrito, etc). Fecha de expedición inferior a 6 meses.
Certificado de fe de vida y estado (soltería, divorcio o viudedad). Fecha de expedición inferior a 6 meses.
Certificado de cambio de nombre y/o apellido, si procede: fotocopia compulsada por la autoridad que lo ha expedido (Anphur, distrito, etc).Esto último sólo es necesario si ella pasa a tener tu apellido. Renunciar a ello cuando os caséis por la Ley tailandesa. Os ahorra trámites y líos futuros.
Las autoridades tailandesas solicitan, además de la documentación arriba indicada, la siguiente:
√ CÓNYUGE ESPAÑOL
Certificado de medios económicos
Formulario (se facilita en la Embajada). Una vez cumplimentado y sellado por la Embajada, debe ser traducido al tailandés (exigencia del MAE tailandés). La traducción será después cotejada en la Embajada.
Una vez cumplidos los trámites anteriores, la documentación debe ser presentada ante el Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés, para su aprobación:
Ministry of Foreign Affairs
Legalization Department
Chaengwattana Road, Pathumthani
Una vez aprobada y sellada la documentación correspondiente por el Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés, pueden contraer matrimonio en la oficina del registro de Tailandia, el “AMPHUR”.
2. DESPUÉS DE CONTRAER MATRIMONIO, LOS CÓNYUGES OBTENDRÁN:
Certificado de matrimonio contraído de acuerdo a la ley local, expedido por el Amphur. Deberá ser traducido al español.
Declaraciones de los contrayentes, expedidas por el Amphur. Deberán ser traducidas al español.
3. INSCRIPCIÓN DEL MATRIMONIO EN EL REGISTRO CIVIL DE LA EMBAJADA
Los contrayentes deberán solicitar CITA PREVIA (emb.bangkok@maec.es) para aportar la documentación y realizar la entrevista obligatoria. A la cita deberán aportar la documentación indicada en el punto 1 (Antes de contraer matrimonio) y en el punto 2 (Después de contraer matrimonio).
CADA DOCUMENTO DEBERÁ SER PRESENTADO EN LA EMBAJADA JUNTO CON SU CORRESPONDIENTE TRADUCCIÓN. SE RUEGA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ORDENADA.
Formulario “Declaración de datos para la inscripción”: se facilita en la Embajada.
Entrevista con ambos contrayentes.
Antes de proceder a la inscripción en el Registro Civil Consular se celebrará una entrevista de los contrayentes con la persona Encargada de la Sección Consular. Si lo estima posible, se procederá a la inscripción y se hará entrega del Libro de Familia.
Nota. Toda la documentación tendrá que ser traducida alternativamente al español y tailandés. Las traducciones podrán hacerse en cualquier centro de traducciones privado. Esta Embajada no dispone de servicio de traducciones, aunque sí realiza cotejos de traducciones de castellano a tailandés y viceversa.
NOTA: EL MATRIMONIO NO INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL CONSULAR NO TIENE VALIDEZ LEGAL EN ESPAÑA.
29 de noviembre de 2011
Espero que te ayude,
Saludos,
DOCUMENTACION NECESARIA PARA INSCRIBIR UN MATRIMONIO
ENTRE CIUDADANOS ESPAÑOLES Y TAILANDESES
SEGUN LA LEY LOCAL TAILANDESA
1. ANTES DE CONTRAER MATRIMONIO
Los dos cónyuges deberán acudir a la Embajada (Lunes a Viernes de 11 a 13h) con la documentación siguiente:
√ CÓNYUGE ESPAÑOL
Certificado literal de nacimiento. Fecha de expedición inferior a 6 meses.
Certificado de fe de vida y estado (soltería, divorcio o viudedad) expedido por autoridad competente española.
√ CÓNYUGE TAILANDÉS
Certificado literal de nacimiento: fotocopia compulsada por la autoridad que lo ha expedido (Anphur, distrito, etc). Fecha de expedición inferior a 6 meses.
Certificado de fe de vida y estado (soltería, divorcio o viudedad). Fecha de expedición inferior a 6 meses.
Certificado de cambio de nombre y/o apellido, si procede: fotocopia compulsada por la autoridad que lo ha expedido (Anphur, distrito, etc).Esto último sólo es necesario si ella pasa a tener tu apellido. Renunciar a ello cuando os caséis por la Ley tailandesa. Os ahorra trámites y líos futuros.
Las autoridades tailandesas solicitan, además de la documentación arriba indicada, la siguiente:
√ CÓNYUGE ESPAÑOL
Certificado de medios económicos
Formulario (se facilita en la Embajada). Una vez cumplimentado y sellado por la Embajada, debe ser traducido al tailandés (exigencia del MAE tailandés). La traducción será después cotejada en la Embajada.
Una vez cumplidos los trámites anteriores, la documentación debe ser presentada ante el Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés, para su aprobación:
Ministry of Foreign Affairs
Legalization Department
Chaengwattana Road, Pathumthani
Una vez aprobada y sellada la documentación correspondiente por el Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés, pueden contraer matrimonio en la oficina del registro de Tailandia, el “AMPHUR”.
2. DESPUÉS DE CONTRAER MATRIMONIO, LOS CÓNYUGES OBTENDRÁN:
Certificado de matrimonio contraído de acuerdo a la ley local, expedido por el Amphur. Deberá ser traducido al español.
Declaraciones de los contrayentes, expedidas por el Amphur. Deberán ser traducidas al español.
3. INSCRIPCIÓN DEL MATRIMONIO EN EL REGISTRO CIVIL DE LA EMBAJADA
Los contrayentes deberán solicitar CITA PREVIA (emb.bangkok@maec.es) para aportar la documentación y realizar la entrevista obligatoria. A la cita deberán aportar la documentación indicada en el punto 1 (Antes de contraer matrimonio) y en el punto 2 (Después de contraer matrimonio).
CADA DOCUMENTO DEBERÁ SER PRESENTADO EN LA EMBAJADA JUNTO CON SU CORRESPONDIENTE TRADUCCIÓN. SE RUEGA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ORDENADA.
Formulario “Declaración de datos para la inscripción”: se facilita en la Embajada.
Entrevista con ambos contrayentes.
Antes de proceder a la inscripción en el Registro Civil Consular se celebrará una entrevista de los contrayentes con la persona Encargada de la Sección Consular. Si lo estima posible, se procederá a la inscripción y se hará entrega del Libro de Familia.
Nota. Toda la documentación tendrá que ser traducida alternativamente al español y tailandés. Las traducciones podrán hacerse en cualquier centro de traducciones privado. Esta Embajada no dispone de servicio de traducciones, aunque sí realiza cotejos de traducciones de castellano a tailandés y viceversa.
NOTA: EL MATRIMONIO NO INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL CONSULAR NO TIENE VALIDEZ LEGAL EN ESPAÑA.
29 de noviembre de 2011
Espero que te ayude,
Saludos,

Jan Tailandia- Mensajes : 4
Fecha de inscripción : 20/10/2014

» Casarse con una Thai en España
» Vacunas
» Drogas en tailandia
» Politica Thai
» Traerse a una tailandesa a Espana mas de 90 dias (sin casarse, si es posible)
» Vacunas
» Drogas en tailandia
» Politica Thai
» Traerse a una tailandesa a Espana mas de 90 dias (sin casarse, si es posible)
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|